<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=3188370&amp;fmt=gif">

Índice de contenido

¿Cómo diseñas el futuro y uno más humano?

Fran Arce
Última actualización 14 de dic · Tiempo de lectura: 3 min

 

1-Dec-14-2022-10-16-49-5241-PM

Cuando salí de la universidad, hace más de 15 años ya, empecé a hacerme esa pregunta. Empecé trabajando en áreas de marketing y publicidad donde ayudaba a la empresa a comunicar su producto o servicio. Recuerdo que me preguntaba: ¿cómo este producto agrega valor a las personas? ¿En qué se diferencia de la competencia? A veces había respuestas. A veces no estaba claro. 

Desde ese momento, me interesó diseñar nuevos productos y servicios. La idea era generar ingresos para las empresas, sí,  pero pensando en cómo ayudar a las personas a vivir mejor también.  

No tenía la respuesta, pero fui en busca de ella. Estudié una Maestría de Marketing. Luego, me fui a trabajar en una consultora de estrategia de marca que hablaba mucho del propósito de las organizaciones. Y poco a poco fui encontrando respuestas. La respuesta más clara que encontré fue la del diseño centrado en las personas, cuando en la maestría aprendí de IDEO

IDEO es la consultora de innovación más grande del mundo. Han revolucionado el diseño de todo tipo de cosas: desde el mouse de Apple hasta la educación en el Perú, a través de Innova Schools.

Leí todo lo que encontré sobre IDEO. Y me enamoré de este pensamiento basado en entender las necesidades insatisfechas de las personas, para crear valor pensando no solo en generar ingresos, sino también soñando en resolver problemas que no tenían solución. 

Ya sabía qué quería, pero no sabía cómo hacerme camino en ese espacio. Y también sentía que me faltaba aprender más sobre cómo entender esas necesidades. Así que decidí  estudiar una Maestría en Psicología. Y tuve la suerte de que Rodrigo Isasi (quién es?) me abriera la puerta para trabajar con él en su Consultora de Innovación, Insitum. Todo lo que aprendí en la teoría, lo lleve a la práctica ahí. 

Fue duro. No era fácil aprender de las pistas que te van dando las personas cuando quieres entender sus necesidades. Necesidades que posiblemente ni ellxs saben que tienen, y transformar toda esa información en insights que te ayuden a diseñar algo nuevo. Y, finalmente,  trasladar esas soluciones de palabras a imágenes visuales, journeys del usuario, productos concretos que sirvan para darte cuenta que la idea no funciona. Luego tuve la suerte de trabajar con IDEO desde Alicorp, y llegaron aún más nuevos aprendizajes. 

Y mientras eso pasaba siempre me preguntaba lo importante que sería contar con una escuela donde se aprenda a diseñar un mundo más humano,  donde uno pueda practicar a hacerlo, donde uno pueda conocer a una red de personas que se guía por ese propósito. 

A los pocos años recuerdo haber leído de Colectivo23 y decirme a mí misma: ¡lo hicieron! Entendieron que había interés en diseñar pensando en las personas y están ayudando a las personas a hacerlo realidad.

Entonces me dije a mí misma “tocaré la puerta para ver si yo puedo, con lo que he aprendido, enseñar ahí”. Pero Colectivo23 se me adelantó y llegó a mí antes para invitarse a ser Practitioner. No tuve que pensarlo ni un segundo. Yo quería contribuir con diseñar un mundo más humano, con reducir la brecha de habilidades del futuro y Colectivo sólo me estaba abriendo la puerta para hacer realidad este propósito. 

Desde hace un tiempo soy una fiel creyente de que si haces lo que amas llegarán las oportunidades en eso que amas. Esa es mi historia con Colectivo23. Un espacio que me abrió la puerta para en conjunto hacer realidad el propósito de diseñar un mundo más humano y ayudar a las personas a tener habilidades del futuro: pensamiento crítico, empatía, creatividad. 

Desde ese entonces vengo enseñando, pero también aprendiendo, de muchos profesionales talentosos, que sueñan con diseñar productos y servicios más humanos, a través de su propia educación.

Por eso estoy convencida de que cuando los propósitos se unen, las sinergias se hacen más potentes y pasito a pasito el impacto se hace más grande. ¡Ese es mi feliz viaje con Colectivo! ❤️

Escrito por
Fran Arce

Chapter Lead Service & Behavioral Design en Laureate Education Inc

Comentarios