<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=3188370&amp;fmt=gif">

¿Cómo ha cambiado el rol del UXer tras la pandemia?

Gonzalo Loayza
Última actualización 20 de sep · Tiempo de lectura: 3 min
¿Cómo ha cambiado el rol del UXer tras la pandemia?

 

¡Hola! Soy Gonzalo, Product Design Manager en Loadsmart, una empresa de tecnología de carga y soluciones logísticas, y Practitioner en Colectivo23. Hace unos días me hicieron una pregunta: ¿qué cosas han cambiado en el rol como UXers a raíz de la pandemia? Y se me ocurrieron varias respuestas.

Nuestras experiencias como seres humanos han cambiado tanto, que tiene sentido que nuestras experiencias como usuarios también se hayan transformado.

La pandemia nos transformó de muchas formas: desde la forma en que usamos nuestros espacios en casa hasta cómo nos subimos a las escaleras eléctricas. Aprendimos a saludarnos diferente, a lavar nuestra comida con alcohol pero, sobre todo, re-aprendimos a relacionarnos con otras personas.

¿Cómo impactan estos cambios en la manera en que diseñamos productos o servicios?

 

3 formas en que el rol del UXer se está adaptando a los cambios 🚀

8

 

#1 Las habilidades blandas adquieren un nuevo valor

Con la nueva normalidad, el trabajo híbrido o desde otras partes del mundo, nos damos cuenta de la importancia de las habilidades blandas por encima de las herramientas técnicas. Además, hoy más que nunca se valora la capacidad para adaptarnos al cambio y superar los retos con resiliencia.

Trabajar de manera remota y colaborativa supone una serie de dificultades no contempladas antes de la pandemia, pero que hoy forman parte del día a día. Capacidades como saber adaptarse al trabajo en equipo, aprender a comunicar de forma asertiva o incluso impulsar el progreso de proyectos con una visión de liderazgo, se han convertido en piezas clave para el perfil UX que buscan las organizaciones.

#2 Una nueva manera de aplicar y aprovechar la data 

Ya que estamos físicamente limitados a poder ver y hablar con las personas usuarias, tenemos que empezar a usar otras herramientas para entender su comportamiento y necesidades. 

Esto presenta una serie de retos para nuestra industria en particular, ya que todo se centra en el trabajo con las personas usuarias. Por eso hemos tenido que redefinir la manera en que nos acercamos a ellas, para poder entender su comportamiento y necesidades.

Por ello, la importancia que le atribuimos a la data ha cambiado para bien, mientras que también hemos redefinido la forma en que nos acercamos a las personas usuarias a través de herramientas digitales.

#3 La co-creación se adapta a espacios virtuales

Gran parte de nuestro trabajo se trata de alinear expectativas y objetivos de negocio con necesidades de las personas en espacios de mucho diálogo y conversación con diferentes stakeholders involucrados, desde el público usuario a las personas dentro de la organización con las que trabajamos. Generar esos vínculos en el mundo virtual fue todo un reto, pero apalancarnos de tecnologías para facilitar el acceso a la co-creación nos ha permitido aprovecharla aún más.

Ya no dependemos necesariamente de la disponibilidad de los gerentes o de las personas que se encuentran dentro de la organización para poder co-crear, sino más bien diseñamos herramientas que nos permiten activamente estar enfocándonos en los mismos retos y crear soluciones para estas necesidades.

Dicho esto, es claro que nuestro rol como UXers se ha ido adaptando a las condiciones actuales y, hoy en día, nos ofrece oportunidades para las que debemos prepararnos. ¿Qué otros cambios has experimentado y agregarías desde tu experiencia? 

 

¡Un dato más!

Si quieres seguir actualizando tus habilidades digitales, te invito a darte una vuelta por la web de Colectivo23 y conocer la Ruta UX Estratégico. Lo bueno de este programa es que es en vivo y podrás especializarte como UX Leader a través de la práctica en sesiones online... quién sabe, puede que nos veamos pronto en alguna clase. 😎

 

 

 

Escrito por
Gonzalo Loayza

Product Design Manager en Loadsmart

Comentarios